Política de cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños archivos de texto colocados en su dispositivo para almacenar datos que provienen de un servidor web, del dominio donde se colocó la cookie. Las cookies y tecnologías similares se utilizan para almacenar un rastro de su visita en nuestra web.

¿POR QUÉ SE LLAMAN COOKIES?

Origen de la palabra basado en un cuento. El cuento de Hansel y Gretel en el que los dos hermanos dejaban un rastro de migas de galletas para ser capaces de encontrar el camino de vuelta. Esto convertía a las migas de galleta en fuentes de información para los hermanos, al igual que lo es una cookie informática.

¿QUÉ COOKIES SE UTILIZAN EN NUESTRA WEB?

Google Analytics: recaba información de forma anónima de cómo interactúan los usuarios en nuestro sitio web. Es decir, nos informa de las tendencias del sitio sin identificar a los usuarios. Google Adwords: permite mostrar nuestros anuncios a las personas que hayan visitado nuestra página web con anterioridad, tampoco identifica a los usuarios. Doubleclick.net de Google: permite configurar diferentes anuncios en relación a la página visitada en nuestro página web con el propósito de mostrar la información más adecuada al visitante ofreciendo el mensaje perfecto al público más idóneo.

¿CÓMO PUEDES ELIMINAR LAS COOKIES?

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

CLICK AQUI PARA MAS INFO
Especialistas en equipos para diagnóstico in vitro en laboratorio clínico.

Medio Ambiente - Energía Verde

Card image cap

Publicado el 08/11/2021

Hace unos días se llevó a cabo en Glasgow (Escocia) la COP26, Conferencia Mundial del Clima.

Entre las decisiones adoptadas se encuentra la de incrementar los esfuerzos para reducir/evitar las emisiones de CO2, evitando el calentamiento de la Tierra.

RAL, en su continuo compromiso con el medio ambiente, va realizando una acción tras otra para evitar emisiones de CO2, cambio de las botellas de agua que eran de plástico por fuentes suministradoras de agua del grifo tratada, cambiar la iluminación que teníamos por Led, prevención y control de fugas de gases de las cámaras frigoríficas, control de residuos, etc.

Al hilo de lo anterior, es un placer comunicaros la última contribución a la mejora del medio ambiente de RAL, ha sido el cambio de nuestro suministro eléctrico habitual por un suministro procedente de energías renovables, con ello volvemos a aportar nuestro granito de arena a un mundo con menos contaminación.

Desde RAL, os animamos a todos a llevar a cabo pequeñas pero continuadas acciones por tal de contribuir, dentro de nuestras posibilidades, al reciclaje y a la disminución de nuestra aportación a las emisiones de CO2 a la atmósfera.